barquisimeto

Fundada originalmente por Don Juan de Villegas en el año 1552 bajo el nombre de Nueva Segovia, luego mudada en varias ocasiones hasta su fundación definitiva en el año de 1563. Barquisimeto es hoy en día una ciudad moderna, siendo la cuarta ciudad en número de habitantes. Su importancia radica en que es el centro de las comunicaciones, industrias y la agricultura del centro-occidente de Venezuela.

En Barquisimeto, como en la mayoría de las ciudades del país además de poseer una arquitectura colonial interesante, se pueden observar obras importantes de la arquitectura moderna. Un buen ejemplo de esto es su Catedral, la cual fue diseñada por el arquitecto John Bergcamp.

Dentro de la diversa gama de actividades que se pueden realizar en la ciudad está el visitar sus plazas, en las que si tiene suerte puede conseguir bandas de música local que amenicen el rato, de hecho, esta actividad cultural está tan arraigada en su gente, que bien se le conoce como la capital musical de Venezuela.

La ciudad posee variados museos tales como el de Historia, el Arqueológico y Paleontológico y el de Barquisimeto. Este último fue inaugurado en 1983 en la antigua sede del Hospital La Caridad, cuenta con diez salas donde se observan obras de artistas de la zona, así como exhibiciones de colecciones y obras de otros museos.

El símbolo tradicional de Barquisimeto es su obelisco, que se encuentra al oeste de la ciudad en la vía hacia Carora y Maracaibo..

Posteriormente emergió otro icono que es La Flor de Venezuela, que fue el pabellón de Venezuela en la exposición Internacional de Hannover del año 200′, elaborado por el arquitecto Fruto Vivas, denominada inicialmente la «Flor de Hannover» por su forma de flor.

Además es considerada la capital musical de Venezuela, por la afición que tienen los habitantes por la música. De hecho es donde nació el gran director de orquestas de Venezuela, Gustavo Dudamel

sitios de interés

catedral de barquisimeto

En la Av. Venezuela, una de las principales arterias de Barquisimeto, entre las calles 29 y 30, se encuentra la hermosa Catedral de Barquisimeto. Fue diseñada por el arquitecto John Bergcamp e inaugurada en la década de los 60

Lo más llamativo de la catedral es su forma no convencional. A diferencia de todas las catedrales que son largas, esta es ancha y el altar puede ser visto desde un semi-círculo en donde se sientan los fieles. La otra característica que llama la atención es que el techo es transparente, lo cual le da una excelente iluminación

Museo de Barquisimeto

La sede del Museo de Barquisimeto data de 1918. Fue diseñada con estilo neoclásico por el Arq. Justo Rosenberg para el Hospital la Caridad sobre el terreno del Hospital San Lázaro. La institución es apreciada por el gentilicio de Lara por su valor arquitectónico, su historia y gestión cultural.

Este inmueble cuenta el devenir de Barquisimeto desde el siglo XIX. La capital de Lara, estado del occidente de Venezuela, tiene en este museo no solo un espacio para las manifestaciones culturales y artísticas de la actualidad, sino también un libro abierto para conocer la arquitectura tradicional y su propia la historia.

 

Flor de Hannover (Flor de Venezuela)

La Flor de Venezuela, originalmente llamada la Flor de Hannover es una estructura que sirvió como pabellón de Venezuela en la Exposición mundial de Hannover en el año 2000. Es sin duda uno de los grandes atractivos turísticos de Barquisimeto., junto con el Manto de María, el pueblo de Santa Rosa o la moderna Catedral

manto de maría

El manto de María es un monumento dedicado a la Divina Pastora, la patrona de Barquisimeto. El monumento, inaugurado en el 2016, está destinado a convertirse en el nuevo icono de Barquisimeto.

Este es el monumento Mariano (Relativo a la virgen María) más alto del mundo. Con 62 metros de altura y situado en una colina, ofrece una vista excepcional de las ciudades de Barquisimeto y Cabudare, y por supuesto, puede ser observado desde estas ciudades y desde muchos otros sitios de los estados Lara y Yaracuy.

obelísco de barquisimeto

El Obelisco de Barquisimeto es un paralelepípedo de 75 metros de altura, levantado en concreto y acero. Dispone de una rampa de acceso, una escalinata, y un ascensor interior que conduce a un mirador. Constituye un símbolo de la identidad material de la capital del estado Lara.

Este monumento en espacio abierto constituye un símbolo de la identidad material de la capital del estado Lara. Los lugareños lo cuidan con celo, demandando la constante atención de las autoridades encargadas de su mantenimiento. Es, además de emblema barquisimetano, eje de una restaurada zona cultural y social para el esparcimiento de residentes y visitantes

 

Basílica de santa rosa

Al este de Barquisimeto, se encuentra un pequeño pueblo, que con el crecimiento de la ciudad se ha convertido en una urbanización de Barquisimeto, en donde se encuentra la Iglesia de Santa Rosa, donde está la imagen de la Divina Pastora. Es desde aquí, donde todos los 14 de Enero sale la imagen de la Divina Pastora en una multitudinaria procesión hacia la Catedral de Barquisimeto.

La iglesia no es muy grande pero siempre está concurrida por personas que vienen de todas partes del país a rezarle y a conocer a la Divina Pastora

Parque Zoológico y Botánico Bararida

Es lugar que conjuga la belleza de la fauna con la tranquilidad de la flora. Es un parque ofrece espacios culturales, educativos y servicios administrativos, constituidos por un zoológico de contacto, un serpentario, lagunas, parques infantiles y granjas de aventura con aves de corral.