Contáctenos

Mostrar Últimas Noticias Cerrar Lista de Noticias

El equipaje: nuestro compañero de viaje que tanto debemos cuidar

  ¿Extraviaste la maleta, el bolso o el equipaje?

Es usual que los pasajeros presenten dudas con respecto al tema de sus equipajes.  Es decir, puede tornarse bastante estresante no lograr empacar todas las cosas que se quisieran en la maleta, y casi siempre están con el apuro a último momento,  sumando a esto el desconocimiento de cuánto equipaje se puede llevar según el destino, lo que pudiera ocasionar inconvenientes en función de las políticas de cada destino (tratándose de vuelos internacionales), y también el procedimiento de embalaje. Así que Cemca viajes y turismo le brindará unos cuantos consejos y “trucos” para empacar de manera eficaz cuyo fin será aprovechar el espacio de sus bolsos, de manera que no tenga que dejar sus demás conjuntos favoritos; el peso ideal de sus equipajes, de modo tal que usted se sienta más cómodo; y también las políticas y restricciones de algunas aerolíneas sobre el equipaje, tanto de mano como el facturado.
   Primero lo Primero. El contenido de la maleta.

1. Escoja la ropa adecuada.

   Es necesario establecer prioridades en cuanto a qué se va a empacar. La ropa constituye lo más primordial, puesto que se usará constantemente. Hay que apartar un buen espacio de la maleta para estos. Así que primero aparte y seleccione la ropa que quisiera empacar.
   La ropa que escoja debe ser según a dónde vaya a viajar. Si el destino del viaje es una zona caliente o fresca, elija ropa fresca, que sea cómoda, que  permita sentirse libre para pasear y estar en la playa, las montañas. No olvide el traje de baño.

¡Ropa cómoda y fresca en primer lugar para poder disfrutar!
Por otra parte, si el destino del viaje es una zona con temperaturas bajas, ahí procure seleccionar ropas gruesas que abriguen y te den calor, como suéteres, guantes, e incluya también como prioritario las cobijas y mantas (a menos que a donde vaya se disponga de ellas). Estas últimas ocupan espacio, así que trate de levárselos consigo en el vuelo y no en la maleta.

 

2. Darle uso a todos los compartimientos de la maleta, ¡TODOS!

   Las maletas tienen compartimientos y espacios pequeños, medianos y grandes precisamente para que sean aprovechados. Entonces utilice esos compartimientos también, metiendo ropas relativamente pequeñas, como la ropa interior y las bermudas, y use los más grande para los pantalones y las camisas. De esa manera tendrá más espacio para incluir más cosas. Pero va a depender mucho de cuántos compartimientos haya disponible. No se trata de forzar la maleta. Precisamente se trata de ir empacando con cuidado y de forma efectiva. Hay que recalcar que las cosas más pequeñas y personales, (cepillo de dientes, llaves, toallas sanitarias…) deberían estar en el bolso de mano, y así contará con ellas rápidamente.
   Los zapatos suelen ocupar un buen espacio, pero pueden ser aprovechados: pequeños objetos y ropas pueden estar dentro de los zapatos y así contribuirá a la comodidad. No lleve tampoco muchos, unos cuantos pares serán suficientes. ¡No hay nada peor que llevar encima una maleta pesada, llena de zapatos, incomoda y sobreexplotada!

 

3. Enrollar la ropa

   Muchas personas doblan la ropa con dos o tres pliegues, y así los van guardando, uno sobre el otro, formando así un conjunto de capas de ropa amontonada. Sí es organizado dentro de lo que cabe, pero sería mucho más efectivo si la ropa no se doblara, sino que en vez de eso se enrollara, como si fuera un “burrito”. Esta forma es más estrecha, le brindará un aspecto bonito y ordenado a su maleta (estará y se verá organizado), y ampliará la capacidad de la maleta.

 

4. No empacar cosas innecesarias

   Sabemos que un viaje es emocionante, y quisiera llevarse casi la mitad de su hogar en la maleta y abarrotarla de un montón de cosas. Pero por el contrario, un viaje turístico es para disfrutar, para entretenerse, para cambiar un poco su rutina; o un viaje para mudarse de país puede ser difícil también. Sea cual sea la naturaleza del viaje, se debe equipar de lo más importante, estrictamente necesario, y que sabe que va a necesitar y utilizar.
Tampoco está mal llevarse algunas otras cosas de ocio como pueden ser libros, juguetes para los más pequeños, videojuegos, equipo deportivo, o cosas más personales aun. Pero debe estar consiente: ¿en serio utilizarás todas estas cosas, sin excepción? 

 

  

   En cuanto al peso ideal de su maleta, este no deberá ser en exceso. Recomendamos un equipaje que ronde entre los 20 kilos, más o menos. Tampoco queremos que se lastime la espalda andando con eso de arriba abajo. Es según la capacidad de cada quién para cargar con sus cosas; procure
que sea cómodo el traslado de su equipaje.
   Ahora le hablaremos sobre las aerolíneas y sus reglamentos sobre el peso máximo de su equipaje. Esto es muy importante tener en cuenta. Si su equipaje sobrepasa el límite de peso establecido por la aerolínea, tendría que pagar un cierto porcentaje por el peso extra, pero aquí nos estamos refiriendo a que sea práctico y no gastes de más:

1. Laser Airlines
  • Para vuelos tanto nacionales como internacionales, el equipaje de mano sólo puede ser uno (1) por pasajero, no puede pesar más de 8 kg, y sus medidas no pueden superar las siguientes: 55 cm de alto x 40 cm de ancho x 20 cm de profundidad.
  • El equipaje facturado tiene un peso máximo de 30kg (15 kg la ruta de La Fría) tratándose de vuelos nacionales; pero en los vuelos internacionales Aruba, Panamá y República Dominicana son 32kg como peso máximo.
  • Ahora bien, si el vuelo es con destino a Miami y en Clase Turista, podrá llevar dos (2) piezas, y en Clase Ejecutiva tres (3) piezas, con un peso máximo de 23 kg en ambos casos.

 

2. Conviasa
  • El equipaje de mano tiene como peso máximo los 5kg en ambos vuelos, nacionales e internacionales.
  • En vuelos nacionales, el equipaje facturado es uno por pasajero y de 23kg.
  • Para vuelos internacionales La Habana y Bogotá, se permite un (1) pieza de 23 kg.
  • Para Panamá, se permiten 2 piezas de 25 kg.

 

3. Venezolana
  • Un (1) equipaje de mano de hasta 8Kg.
  • Un (1) equipaje facturado en cabina de hasta 25Kg. 

 

4. Avior Airlines
  • El equipaje facturado no puede medir más de 158 cm en total. El peso máximo dependerá del tipo de cabina.
  • Tratándose de vuelos nacionales: en la Cabina Ejecutiva, son 40kg; en la Cabina Económica, son 25kg.
  • Tratándose de vuelos internacionales: en las Cabinas Ejecutivas y Económicas, son 23kg; pero en la Cabina Ejecutiva Premium, son 32kg.
  • Cuántas piezas podrás llevar también dependerá del tipo de cabina. En vuelos nacionales, podrás llevar dos (2) piezas en la Cabina Económica, y tres (3) en la cabina Ejecutiva (también aplica para vuelos a Curazao y Miami con escala). Los demás internacionales serán una (1) pieza en la Cabina Económica y dos (2) en la Cabina Ejecutiva.
  • El equipaje de mano tendrá como medidas máximas 55 cm de alto, 40 cm de largo y 20 cm de ancho, y con un peso de 8kg.

 

5. Estelar
  • El equipaje de mano con un peso de 8kg.
  • El equipaje facturado con un peso máximo de 23 kg, pero la cantidad de maletas dependerá del destino
  • Hacia Madrid o a Roma, en la Clase Turista podrá llevar dos piezas; la Clase Ejecutiva le añade una pieza más (2 piezas) al límite, mientras que la Primera clase le añade dos más (4 piezas)
  • Hacia Buenos Aires, en la clase turista podrá llevar solo una pieza como máximo, con sus respectivas añadiduras si se trata de las otras dos clases.
  • Hacia Miami o Nueva York, dos (2) piezas en Turista y tres piezas (3) en Clase Ejecutiva.
  • Hacia Santiago de Chile o Lima, sólo una pieza.

*LEE TAMBIEN: Requisitos Migratorios

 

   Viaje tranquilo y seguro sabiendo que su equipaje, su compañero de viaje, estará con usted y contará con las cosas necesarias para disfrutar al máximo todo lo que su destino le pueda ofrecer.

Recuerda que Cemca Viajes y Turismo te asesora en todos los aspectos de tu viaje: Boletos Aéreos, Seguros, Visas y Paquetes Turísticos y Requisitos Migratorios entre otros. Cualquier duda ¡Contáctenos!

Ruta
Tarifa
CARACAS / BARRANQUILLA / CARACAS
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
545 USD
CARACAS / BOGOTÁ / CARACAS
Desde: 9 de diciembre de 2023 | Hasta: 29 de enero de 2024
Desde
465 USD
CARACAS / BOLIVIA / CARACAS
Desde: 1 de mayo de 2023 | Hasta: 30 de mayo de 2023
Desde
535 USD
CARACAS / CANCÚN / CARACAS
Desde: 6 de diciembre de 2023 | Hasta: 26 de enero de 2024
Desde
535 USD
CARACAS / CHILE / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
850 USD
CARACAS / CURAZAO / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
250 USD
CARACAS / LIMA / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
749 USD
CARACAS / MONTEVIDEO / CARACAS
Desde: 4 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
945 USD
CARACAS / OPORTO / CARACAS (con escala)
Desde: 10 de octubre de 2023 | Hasta: 23 de noviembre de 2023
Desde
990 USD
CARACAS / PANAMÁ / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
390 USD
CARACAS / PUNTA CANA / CARACAS
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 28 de enero de 2024
Desde
445 USD
CARACAS / SANTO DOMINGO / CARACAS
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
395 USD
CARACAS / URUGUAY / CARACAS
Desde: 7 de agosto de 2023 | Hasta: 27 de octubre de 2023
Desde
850 USD
CARACAS / VIRU VIRU / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
585 USD
MARACAIBO / BOGOTA / MARACAIBO (con escala)
Desde: 2 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
615 USD
MARACAIBO / CHILE / MARACAIBO (con escala)
Desde: 8 de agosto de 2023 | Hasta: 30 de septiembre de 2023
Desde
755 USD
MARACAIBO / GUAYAQUIL / MARACAIBO
Desde: 2 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
790 USD
MARACAIBO / LIMA / MARACAIBO
Desde: 5 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
575 USD
MARACAIBO / PANAMÁ / MARACAIBO
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
320 USD
MARACAIBO / PUNTA CANA / MARACAIBO
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 28 de enero de 2024
Desde
370 USD
MARACAIBO / SANTO DOMINGO / MARACAIBO
Desde: 16 de diciembre de 2023 | Hasta: 3 de febrero de 2024
Desde
450 USD
BARQUISIMETO / PANAMÁ / BARQUISIMETO
Desde: 16 de octubre de 2023 | Hasta: 4 de diciembre de 2023
Desde
320 USD
BARQUISIMETO / SANTO DOMINGO / BARQUISIMETO
Desde: 15 de octubre de 2023 | Hasta: 5 de diciembre de 2023
Desde
308 USD
VALENCIA / PANAMÁ / VALENCIA
Desde: 3 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de octubre de 2023
Desde
395 USD
VALENCIA / PUNTA CANA / VALENCIA
Desde: 7 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de agosto de 2023
Desde
355 USD
VALENCIA / SANTO DOMINGO / VALENCIA
Desde: 8 de septiembre de 2023 | Hasta: 30 de octubre de 2023
Desde
350 USD
MATURÍN / SANTO DOMINGO / MATURÍN
Desde: 6 de septiembre de 2023 | Hasta: 25 de octubre de 2023
Desde
370 USD
PUERTO ORDAZ / MANAOS / PUERTO ORDAZ
Desde: 7 de septiembre de 2023 | Hasta: 26 de octubre de 2023
Desde
305 USD
× ¿Cómo puedo ayudarte?