Nuevos Protocolos Generales para Volar
Al momento de la reactivación de los vuelos, se implementaran una seria de medidas temporales de bioseguridad en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus. Por eso, debes estar al tanto de los «Nuevos Protocolos Generales para Volar desde el COVID-19»
Uno de los escenarios que más temor o incógnitas genera, una vez que comience a disminuir el impacto del coronavirus, es el de los viajes. En especial, el que respecta al transporte aéreo, considerando el alto flujo de pasajeros de distintos destinos de origen que convergen en estaciones aeroportuarias, consideradas de alto riesgo en lo que respecta a circulación del virus.
En efecto, como propósito de garantizar la seguridad tanto de los trabajadores en la industria como de los pasajeros, se ha propuesto la elaboración de un nuevo protocolo para el mundo de los viajes post-coronavirus.
Nuevos Protocolos Generales para Volar
Por favor, antes de acudir al aeropuerto para comenzar su viaje, asegúrese que no presenta síntomas Covid-19. Se podría denegar el acceso en el aeropuerto o en el embarque a los pasajeros que presenten síntomas.
Medidas tomadas:
✓ Uso obligatorio de mascarillas y guantes (antes y durante el vuelo).
✓ Se tomará la temperatura con termómetros infrarrojos a todos los pasajeros al momento del check in.
✓ Se aplicará gel antibacterial para mayor protección en los puntos habilitados.
✓ El distanciamiento físico será implementando durante todo el proceso: chequeo, proceso de embarque y desembarque.
✓ Se recomienda llegar con el web check-in listo, pero si se realiza el check-in en el aeropuerto se debe respetar la distancia mínima de separación que indican las señales.
✓ El embarque y desembarque se hará de una manera ordena siguiendo el número de filas y la instrucción del personal de tripulación
✓ Si la disponibilidad de la aeronave lo permite se dejará una fila de por medio entre los pasajeros
✓ En la mayoría de las líneas aéreas el equipaje de mano se limitará a uno solo (máximo 8 kg). El pasajero deberá hacerse cargo al momento de embarque y desembarque minimizando la interacción humana.
✓ Solo podrán entrar los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal y no estará permitido el acceso de acompañantes (exceptuando casos de menores y personas con asistencia).
ANTES DE IR AL AEROPUERTO
Si el Web Checking está disponible es recomendable hacer uso del mismo. A partir de ahora el proceso podrá ser más minucioso que de costumbre ya que se recopilaran más detalles de información de contacto de la persona que viaja, que se podrá utilizar posteriormente también para fines de rastreo.
PROTOCOLO CHECK IN
Se aumentará el espacio de los separadores de filas de pasajeros para permitir un espacio más amplio de pasajeros en las áreas de documentación (check in).
El personal de la línea aérea validará que los pasajeros cumplan con la distancia requerida en las filas.
De ser posible se utilizará el escáner de embarque portátil para que los pasajeros escaneen las tarjetas de embarque, sin que el personal de tierra las tenga que manipular.
El personal deberá reportar según el protocolo de cada aeropuerto si un pasajero esta visiblemente enfermo, tiene dificultad al respirar y/o tos persistente.
Los grupos familiares no es necesario que mantengan un distanciamiento cuando viajan Juntos
PROTOCOLO EMBARQUE
Para cumplir con el distanciamiento social, la mayoría de los embarques comenzarán 20 minutos de la salida del vuelo, el mismo se hará por zona y las tripulaciones deben apoyar a los pasajeros para que el mismo sea lo más expedito posible.
Se debe efectuar una limpieza previa y posterior a su uso en los autobuses que transportan los pasajeros desde la terminal al avión.
No se permite aglomeraciones en los pax Way, se debe esperar que todos los pasajeros estén sentados para proceder a la siguiente zona de embarque.
Se abordara de atrás hacia adelante (sin excepción). El personal debe indicar al pasajero como se realizará el mismo. Y no más de 5 filas para el embarque.
Antes de abordar las aeronaves los pasajeros deben utilizar el gel antibacterial colocado en cada puerta de los aviones.
Se debe tener especial atención en las personas con condiciones médicas pre existentes (de haber disponibilidad no deben sentarse con nadie alrededor o la fila anterior o posterior).
Prestar especial atención a los menores sin acompañantes con respecto al uso de la máscara y si está bien colocada (la tripulación debe apoyar con esos casos).
PROTOCOLO DURANTE EL VUELO
La tripulación de cabina ajustará sus protocolos en la forma de servir refrigerios, los cuales varias desde la posibilidad de ser servidos en contenedores o hasta ser suspendido el servicio de Catering. Puede retirar su cubierta facial para ingerir alimentos; sin embargo, debe colocárselo inmediatamente después que haya terminado.
Es importante recordar que el aire de la cabina no se estanca nunca. Es una mezcla de aire del exterior y aire filtrado mediante filtros de recirculación HEPA o de alta eficiencia. Para que se hagan una idea de su capacidad, pueden capturar las partículas que contienen virus con una eficiencia de más del 99,9%.
Se recomienda evitar tocarse cara, nariz y boca.
En todo momento se debe evitar al máximo hacer cola delante de los baños.
Se eliminará prensa y revistas en los aviones para reducir los puntos de contacto innecesarios por parte de los clientes.
PROTOCOLO DESEMBARQUE
El embarque se realizará por sección, las primeras filas serán las que desembarquen (se evitará aglomeraciones en los pasillos de las aeronaves).
Se indicará a los pasajeros que serán desembarcados por zonas, comenzando con los pasajeros Business Class y terminado por las últimas filas (sin excepción), se debe informar a los pasajeros a través de un speech que no se permite pasajeros de pie en los pasillos de las aeronaves (Pax Way)
En el desembarque los pasajeros deberán usar el gel antibacterial, ante de abandonar la aeronave.
EN EL AEROPUERTO DE DESTINO
Al descender del avión se controlará la temperatura de los pasajeros con personal capacitado, que pueda lidiar con la posibilidad de un pasajero enfermo.
Los gobiernos deberán considerar opciones electrónicas de declaraciones juradas (aplicaciones móviles y códigos QR) para minimizar el contacto de persona a persona. Se sugiere que los gobiernos “simplifiquen las formalidades del control fronterizo” para reemplazar procesos físicos por otros virtuales (lectura del pasaporte, reconocimiento facial, etcétera). Además, se deberá reconfigurar la disposición de los carriles y entrenar a los agentes para detectar signos de pasajeros infectados.
Se deben hacer todos los esfuerzos para proporcionar un servicio rápido y asegurar que los pasajeros no estén obligados a esperar demasiado tiempo en el área de reclamo de equipaje y puedan mantener la distancia.
Pasajeros en tránsito. La cooperación entre países es clave para poder tomar como válidas las instancias de control realizadas en el aeropuerto de origen y evitar repetirlas íntegramente en las escalas subsiguientes.
Recuerda que Cemca Viajes y Turismo te asesora en todos los aspectos del viaje: Boletos Aéreos, Seguro de Viaje, Visas y Paquetes Turísticos y Requisitos Migratorios entre otros. Cualquier duda ¡Contáctenos!
Te puede interesar:
REQUISITOS PARA ENTRAR A ESPAÑA
VENTAJAS DE COMPRAR EN UNA AGENCIA FÍSICA Y NO ONLINE