Contáctenos

Mostrar Últimas Noticias Cerrar Lista de Noticias

Requisitos a ciudadanos venezolanos para entrar a México

Requisitos a ciudadanos venezolanos para entrar a México

Los requisitos para entrar a México dependen de tu nacionalidad. En este caso, los ciudadanos venezolanos a partir del 21 de enero están obligados a presentar Visa de Turista. trámite de visado.

Siempre debemos tomar que independiente de contar con la visa, el ingreso siempre estará condicionado a la aprobación de las autoridades migratorias en el puerto de entrada.

Los funcionarios chequearan al ingreso: el motivo de su viaje, reservaciones de hotel, itinerarios de viaje que puede incluir la documentación que acredite su salida del país, carta invitación en caso de que proceda, actividades que desarrolla en su país de origen, etc.

Ellos en sus funciones están la misión de filtrar que sólo pasen los viajeros que cumple las leyes migratorias y que a su criterio no tiene una segunda intención en su viaje.

Es importante destacar dos aspectos, México es el país con mayor movimiento de turistas de América Latina, además es la principal puerta de acceso a Estados Unidos vía terrestre.

Por ello, es vital que conozcas todos los requisitos necesarios. Como en todos los países, las autoridades migratorias verificarán la autenticidad de los documentos que presente, la veracidad y congruencia de la información que declare, y confirmarán que no exista alguna prohibición expresa para su ingreso al país.

En resumen, los requisitos básicos que siempre exigen para entrar a México son:

.          Visa.

·         El pasaporte

·         Boleto aéreo con salida de México.

·         Una dirección en México.

·         El formato migratorio (FMM)

.         Completar el cuestionario de factores de riesgo del Viajero (https://www.vuelaseguro.com/login)

 

Los demás requisitos son aleatorios, de todas maneras preparar y tener contigo estos documentos siempre te darán mayores posibilidades de mostrarle a la autoridad competente cuál es el fin de tu viaje y ayudarle a despejar cualquier duda que hayas generado.


Requisitos solicitados por los agentes Migratorios para entrar en México

  • Pasaporte Vigente

Pasaporte deberá estar vigente durante toda la su permanencia en México.

  • Visa

A partir del 21 de enero.

  • Boleto aéreo con salida de México.

El mismo debe estar en el plazo autorizado de 180 días. No se admiten reservas.

  • Justificativo de alojamiento

A partir del 1 de diciembre, la Carta de Invitación debe estar Notariada ante las autoridades mexicanas y presentar el original el día del embarque.

En caso de no tener carta de invitación, presentar reserva de hotel pagada en su totalidad por los días de estadía de acuerdo a lo manifestado en su boleto (retorno o continuación a otro destino internacional de esa ciudad) impreso al momento del chequeo.

  • Recursos económicos suficientes

Aunque no hablan de una cifra exacta, en la página web del Consulado de México en Argentina dice que debe contarse con $500 para viajes de hasta una semana y $50 adicionales por cada día de estancia. Esta cifra te puede servir de referencia.

  • Seguro de viaje

Es un punto importante ya que oficialmente no se hace mención de éste como requisito obligatorio. Sin embargo es sumamente recomendado y en varios sitios aclara que si el agente migratorio lo estima puede solicitarlo. Es mejor no correr riesgos por algo que puede tener un valor entre $35 y $55, una pequeña cantidad en relación a todo lo que expone y lo que te representa en tranquilidad.

  • Motivo del viaje

Si vas como turista puedes mostrar tu itinerario acompañado de las reservas de los sitios que planeas visitar. Hazlas previamente por internet, no sólo te servirán para respaldar el objetivo de tu viaje de cara a los oficiales de migración sino que además tendrás una referencia de las tarifas. Si el motivo de tu viaje es estudiar, asistir a una conferencia u otros también de preparar la documentación que así lo certifique.

  • Forma migratoria múltiple conocida por sus iniciales FMM

Comúnmente conocida como tarjeta de visitante o permiso de turismo, aplica a aquellos ciudadanos extranjeros que deseen entrar a México por vía tanto terrestre como aérea.

Los extranjeros cuya estancia en el país sea por motivos turísticos y, por tanto, no supere los 180 días, tendrán que cumplimentar la FMM, documento bajo el cual acreditamos nuestra condición migratoria como no inmigrantes, dado que nuestra estancia se considera de corto plazo. Es un documento de admisión habilitado por el Instituto Nacional de Migración (INM) de los Estados Unidos Mexicanos que se entrega en el avión antes de aterrizar.

IMPORTANTE

Lleva todo impreso. Te en cuenta que no es seguro que te permitan el uso del teléfono así que lo que lleves en digital posiblemente no puedas acceder a ellos.

Si quieres acceder a más información de trámites, puedar dar click AQUI


Preguntas frecuentes sobre ingresar a México

¿Cuánto tiempo puedo estar en México como turista?

Si vas en calidad de turista pues permanecer por un máximo de 180 días.

¿Puedo ejercer una actividad remunerada durante mi estadía como turista?

No, las autoridades migratorias son bien claras en este tema.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para volver a entrar a México?

No existe una reglamentación acerca del tiempo que ellos permanecer fuera de México una vez hago haya agotado los 180 días por turismo.

Muchos viajeros salen a países fronterizos por tierra y vuelven a los pocos días para que le autoricen otros 180 días de esta estancia. De cualquier modo no hay que abusar de este tipo de prácticas que ponen a los oficiales migratorio en alerta. Sucesivas entradas puede mostrar un comportamiento contrario al de un turista y desencadenar una inadmisión.

¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a México?

Según la información suministrada por la Secretaría de salud no hay ninguna limitación sanitaria ni ningún requisito obligatorio de vacunación para viajar a México.

A pesar de eso es recomendado que si realizas tránsito por terceros países ante llegar a México te informes sobre sus requerimientos sanitarios.

¿Qué preguntas pueden hacer para entrar a México?

Las preguntas más frecuentes son:

  • ¿Porque motivo viaje a México?
  • ¿Qué actividades realizará?
  • ¿En dónde te hospedarás?
  • ¿Tienes conocidos en el país?
  • ¿Cómo vas a cubrir tus gastos?
  • ¿Cuánto tiempo te quedarás en el país?
  • ¿Si tu visa es de trabajo: ¿con quién vas a trabajar, quien te contrata?
  • Si tu visa es de estudiante: ¿qué programa cursarás, en qué institución?
  • ¿A través de qué medio de transporte saldrás del país, me puede mostrar sus boletos de regreso?.

¿Cómo se hace la carta invitación?

Si vas a alojarte en la casa de un familiar o amigo que resida en México, éste de realizarte una carta de invitación, donde incluya tus datos de identificación, los suyos, la dirección, número de contacto, el tiempo de estancia y el motivo, el vínculo que los une y por supuesto la firma la carta.

Tiene que ir acompañada con una copia de un documento de identidad vigente y fotografía.

¿Para viajar a México necesito pasaporte?

Sí, es obligatorio y debe tener vigencia durante el periodo de permanencia en México.

¿Qué tipo de actividades se pueden realizar en México?

Durante los 180 días autorizados a México, se puedan viajar no solamente con fines turísticos. Además de ello legalmente está permitido realizar las siguientes actividades: deportivas

  • Negocios
  • Investigación
  • Corresponsal
  • Tratamientos médicos
  • Religiosas
  • Asistencia a conferencias
  • Estudios por menos de 180

Así que ya sabes cuales son los Requisitos a ciudadanos venezolanos para entrar a México.

Recuerda que Cemca Viajes y Turismo te asesora en todos los aspectos del viaje: Boletos Aéreos, Seguro de Viaje, Visas y Paquetes Turísticos y Requisitos Migratorios entre otros. Cualquier duda ¡Contáctenos!

Te puede interesar:

REQUISITOS PARA ENTRAR A ESPAÑA

VENTAJAS DE COMPRAR  CON UNA AGENCIA DE VIAJES FISICA Y NO ON LINE

30 COSAS SUPER INTERESANTES QUE PUEDES HACER EN MARGARITA

REQUISITOS PARA LA VISA A MEXICO

 

FORMA MIGRATORIA MULTIPLE

Ruta
Tarifa
CARACAS / BARRANQUILLA / CARACAS
Desde: 2 de septiembre de 2023 | Hasta: 31 de octubre de 2023
Desde
575 USD
CARACAS / BOGOTÁ / CARACAS
Desde: 2 de septiembre de 2023 | Hasta: 30 de octubre de 2023
Desde
440 USD
CARACAS / BOLIVIA / CARACAS
Desde: 1 de mayo de 2023 | Hasta: 30 de mayo de 2023
Desde
535 USD
CARACAS / CANCÚN / CARACAS
Desde: 4 de septiembre de 2023 | Hasta: 30 de octubre de 2023
Desde
435 USD
CARACAS / CHILE / CARACAS
Desde: 14 de agosto de 2023 | Hasta: 28 de septiembre de 2023
Desde
825 USD
CARACAS / CURAZAO / CARACAS
Desde: 15 de septiembre de 2023 | Hasta: 31 de octubre de 2023
Desde
365 USD
CARACAS / LIMA / CARACAS
Desde: 4 de septiembre de 2023 | Hasta: 31 de octubre de 2023
Desde
790 USD
CARACAS / OPORTO / CARACAS (con escala)
Desde: 10 de octubre de 2023 | Hasta: 23 de noviembre de 2023
Desde
990 USD
CARACAS / PANAMÁ / CARACAS
Desde: 1 de septiembre de 2023 | Hasta: 31 de octubre de 2023
Desde
410 USD
CARACAS / PUNTA CANA / CARACAS
Desde: 7 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de octubre de 2023
Desde
500 USD
CARACAS / SANTO DOMINGO / CARACAS
Desde: 3 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de octubre de 2023
Desde
350 USD
CARACAS / URUGUAY / CARACAS
Desde: 7 de agosto de 2023 | Hasta: 27 de octubre de 2023
Desde
850 USD
CARACAS / VIRU VIRU / CARACAS
Desde: 1 de septiembre de 2023 | Hasta: 31 de octubre de 2023
Desde
585 USD
MARACAIBO / BOGOTA / MARACAIBO (con escala)
Desde: 15 de agosto de 2023 | Hasta: 30 de septiembre de 2023
Desde
465 USD
MARACAIBO / CHILE / MARACAIBO (con escala)
Desde: 8 de agosto de 2023 | Hasta: 30 de septiembre de 2023
Desde
755 USD
MARACAIBO / GUAYAQUIL / MARACAIBO
Desde: 8 de agosto de 2023 | Hasta: 30 de septiembre de 2023
Desde
530 USD
MARACAIBO / LIMA / MARACAIBO
Desde: 8 de agosto de 2023 | Hasta: 29 de septiembre de 2023
Desde
620 USD
MARACAIBO / PANAMÁ / MARACAIBO
Desde: 1 de septiembre de 2023 | Hasta: 31 de octubre de 2023
Desde
320 USD
BARQUISIMETO / PANAMÁ / BARQUISIMETO
Desde: 4 de septiembre de 2023 | Hasta: 31 de octubre de 2023
Desde
320 USD
BARQUISIMETO / SANTO DOMINGO / BARQUISIMETO
Desde: 3 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de octubre de 2023
Desde
310 USD
VALENCIA / PANAMÁ / VALENCIA
Desde: 3 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de octubre de 2023
Desde
395 USD
VALENCIA / PUNTA CANA / VALENCIA
Desde: 7 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de agosto de 2023
Desde
355 USD
VALENCIA / SANTO DOMINGO / VALENCIA
Desde: 8 de septiembre de 2023 | Hasta: 30 de octubre de 2023
Desde
350 USD
MATURÍN / SANTO DOMINGO / MATURÍN
Desde: 6 de septiembre de 2023 | Hasta: 25 de octubre de 2023
Desde
370 USD
PUERTO ORDAZ / MANAOS / PUERTO ORDAZ
Desde: 7 de septiembre de 2023 | Hasta: 26 de octubre de 2023
Desde
305 USD
× ¿Cómo puedo ayudarte?