Requisitos a venezolanos para la Visa de Perú
Los requisitos para la visa con calidad migratoria de turista de los nacionales venezolanos son los siguientes:
- Pasaporte ordinario vigente, por vencer o vencido (original y copia).
- Certificado de antecedentes penales venezolanos apostillado, para los mayores de 18 años residentes en Venezuela http://certificacioninternacional.mijp.gob.ve/paginas/CU_login/.
- El certificado de antecedentes penales del país de residencia permanente, para los mayores de 18 años residentes en terceros Estados.
- Copia de la Cédula de Identidad
- Acreditar solvencia económica
- Dos (02) Fotografía tamaño pasaporte a color, fondo blanco y en papel fotográfico (ancho 3,5cm. alto 5cm.)
- Tasa Consular: US$ 30.00 (se paga en bolívares a través del punto de venta del Consulado General dependiendo del tipo de cambio de la tasa DICOM)
- Formulario (DGC 005) (formulario debidamente absuelto en la PC).
Todos los documentos deben ser presentados en una carpeta manila, debidamente identificada con los datos del titular.
INDICACIONES IMPORTANTES
Adicionalmente, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Ciudadanos venezolanos que tengan residencia permanente en países que forman parte del Mercosur, aun cuando cuenten con carné de extranjería o documento equivalente, requieren pasaporte y visa para ingresar al Perú.
- Los ciudadanos venezolanos que tengan residencia permanente en países que forman parte de la Comunidad Andina, aun cuando cuenten con carné de extranjería o documento equivalente, requieren pasaporte y visa para ingresar al Perú.
- A los ciudadanos venezolanos que tengan residencia permanente en países que forman parte de Alianza del Pacífico, portadores de carné de extranjería o documentos equivalente, están exonerados de visa para ingresar al Perú.
- La calidad migratoria humanitaria se ha habilitado solamente para los nacionales venezolanos
Fuente:www.consulado.pe
La Tarjeta Andina de Migración – TAM
Aunque no es exactamente un requisito, seguro escucharás sobre de la Tarjeta Andina de Migración. Anteriormente se usaba un formulario físico que debías conservar hasta salir del país y era un dolor de cabeza para los viajeros porque lo extraviaban con frecuencia.
Pero ahora, estos datos son capturados directamente de tu pasaporte o documento de identidad y la TAM es electrónica. Esto ayuda a que el paso por los puestos de control migratorio sean más sencillos.
Si no tienes un registro de entrada, las autoridades de inmigración no te dejarán salir del país. Tendrás que iniciar un proceso complejo y caro para probar cuándo y por dónde entraste, así que procura hacer un registro correcto de tu entrada cuando llegues a Perú. Esto es especialmente importante si ingresas por alguna frontera.
Recuerda que Cemca Viajes y Turismo te asesora en todos los aspectos del viaje: Boletos Aéreos, Seguro de Viaje, Visas y Paquetes Turísticos y Requisitos Migratorios entre otros. Cualquier duda ¡Contáctenos!
Te puede interesar: