A partir del 1 de abril 2020, los ciudadanos venezolanos requieren un visado para Aruba, Curazao, Sint Maarten, Bonaire, Sint Eustatius y Saba. CEMCA VIAJES Y TURISMO le brindará la información necesaria.
Siempre que solicite un visado, tiene obligación de comparecer personalmente. Esta regla también se aplica a los menores de edad. Lleve el original y una copia de los siguientes documentos. Los empleados de la embajada o el consulado no pueden hacer fotocopias para usted.
Formulario de solicitud
Entregue un formulario de solicitud de visado para el Caribe Holandés totalmente rellenado. Debe firmar el formulario durante su cita, en presencia de un empleado consular.
En este link puede registrarse https://www.vfsglobal.com/netherlands/venezuela/contact-us.html#1
Pasaporte
Debe presentar un pasaporte, que tenga al menos 2 páginas en blanco. El documento debe tener todavía una vigencia mínima de 3 meses después de su marcha de las partes caribeñas del Reino.
Cuando presente la solicitud, debe entregar su pasaporte. Si quiere un comprobante de que su pasaporte se encuentra en la embajada o consulado, lleve consigo una fotocopia extra de su pasaporte y le entregarán dicha copia con un sello de la embajada o consulado. Este trámite es gratuito.
Documentos para menores de edad
Si pide usted un visado para un menor de 18 años, necesitará una partida de nacimiento del menor y un documento de identidad de ambos padres.
En caso de que los padres no viajan con el menor, o solo viaja uno de los progenitores, necesitará una declaración de consentimiento, firmada por ambos padres o tutores. Si la patria potestad sobre el menor solo la ostenta uno de los progenitores, necesitará una declaración del tribunal.
Prueba de estancia legal
Demuestre que permanece legalmente en el país donde hace la solicitud. Presente por ejemplo un pasaporte, un permiso de residencia o un visado.
Fotografía según los requisitos de los Países Bajos
Entregue 2 fotografías tamaño 3,5x 4,5 cm (1 obligatoria, 1 de reserva) que cumplan los requisitos que imponen los Países Bajos a dichas fotografías.
Itinerario del viaje
Muestre el itinerario de su viaje, por ejemplo con una reserva de avión. Se aconseja no comprar un boleto hasta haber recibido el visado.
Prueba de la continuación del viaje
Demuestre que, después de marcharse de las partes caribeñas del Reino, puede continuar su viaje a otro país. Por ejemplo con un visado, un permiso de residencia o un pasaporte.
Prueba de que dispone de suficiente dinero (turistas y empresarios)
Demuestre que dispone de suficiente dinero para su estancia en un hotel. El importe medio es de 150 a 200 USD por día.
Puede demostrarlo con 3 estados de cuentas bancarios (electrónicos) recientes, que mencionen su nombre. También puede mostrar cheques de viaje firmados y a su nombre.
Prueba de que dispone de suficiente dinero para visitar familiares o amigos
Demuestre que dispone de suficiente dinero para su estancia con familiares o amigos. El importe medio es de 100 USD por día.
Puede demostrarlo con 3 estados de cuentas bancarios (electrónicos) recientes, que mencionen su nombre. También puede mostrar cheques de viaje firmados y a su nombre.
Declaración de garantía
Si no puede demostrar que dispone de suficiente dinero, puede ser garante suyo un familiar o amigo residente en la parte del Reino que usted vaya a visitar. En ese caso, su familiar o amigo (su garante) debe solicitar una declaración de garantía financiera. El garante debe gestionar este trámite en el Registro Civil. Después, el garante debe encargarse de que se legalice la declaración.
En el momento de su solicitud, usted debe poder demostrar que el garante dispone de suficiente dinero. Para ello, presente los siguientes documentos (que debe proporcionarle su garante):
-
la declaración de garantía financiera legalizada
-
los 3 extractos bancarios más recientes
-
las 3 nóminas más recientes
-
una declaración del empleador o un contrato de trabajo
-
una copia del pasaporte o el documento de identidad de su garante
Documentos para empleados, estudiantes o empresarios
-
Para empleados: lleve consigo una declaración de su empleador, que indique su cargo, el número de años de servicio, los ingresos mensuales y el permiso para ausentarse del trabajo
-
Para estudiantes: lleve consigo un comprobante de la matrícula en su colegio o universidad
-
Para empresarios autónomos: muestre un comprobante del registro oficial de su empresa y la declaración de impuestos del año anterior
Información extra sobre el objeto de su viaje
Si usted visita a familiares o amigos, muestre una declaración de garantía o una carta o correo electrónico del que se desprenda que va a alojarse con esa persona.
En cambio, si usted es turista lleve consigo una copia de su reserva de hotel, con los datos de contacto y su número de reserva. O demuestre que forma parte de un viaje en grupo.
Pero si viaja por negocios, muestre una carta de invitación de la empresa en las partes caribeñas del Reino y una carta de su empleador. En ambas cartas debe constar su cargo y el motivo de su visita
En una de las cartas debe indicarse dónde va a alojarse durante su visita y quién es el responsable de los gastos del viaje.
Seguro médico
Muestre un documento oficial de su aseguradora en el que se indique que el seguro está a su nombre. En el documento debe constar también que su seguro de gastos de enfermedad tiene cobertura médica:
-
en todas las partes caribeñas del Reino
-
durante todo el periodo de viaje
-
por al menos 15.000 USD
-
para tratamientos hospitalarios, tratamientos de urgencia y repatriación (también en caso de fallecimiento)
Si su seguro no cubre estas contingencias o no tiene un documento oficial, entonces debe concertar un seguro de viaje con cobertura médica.
Fíjese bien: la presentación de esos documentos no implica que usted vaya a recibir automáticamente un visado. La embajada o el consulado pueden denegarle el visado o pedirle información adicional.