Requisitos para viajar con mascotas en Venezuela
Viajar no es solo exclusividad de las personas. En muchas familias las mascotas son un integrante de importancia, y llevarlos de viaje es una situación que debemos conocer a profundidad. Por eso, Cemca Viajes y Turismo te informa los Requisitos para viajar con mascotas en Venezuela.
VIAJE CON MASCOTAS EN VENEZUELA
Para viajar con su Mascota, los trámites en Venezuela se hacen a través del Instituto Nacional de Salud Integral (INSAI).
Exigencias sanitarias para la movilización de mascotas (Perros y Gatos):
VIAJES NACIONALES:
- Cartón de vacunas donde contengan las inmunizaciones contra:
- Perros: Séxtuple Canina (Parvovirus – Coronavirus Hepatitis – Distemper o moquillo canino – Leptospira para influenza)
- Gatos: Triple Felina (Calicivirus – Panleucopenia Rinotraqueitis)
- Perros y Gatos: Antirrábica
Para las dos especies, también debe presentar Certificado Nacional Antirrábico emitido por un Médico Veterinario privado.
VIAJES INTERNACIONALES:
- Cartón de vacunas donde contengan las inmunizaciones contra:
Perros: Séxtuple Canina (Parvovirus – Coronavirus Hepatitis – Distemper o moquillo canino – Leptospira para influenza)
Gatos: Triple Felina (Calicivirus – Panleucopenia Rinotraqueitis)
Perros y Gatos: Antirrábica
Para las dos especies, también debe presentar Certificado Nacional Antirrábico emitido por un Médico Veterinario privado.
- El Certificado de Salud Internacional, emitido por un Médico Veterinario privado.
- Traer todos estos documentos a Insai Caracas para Solicitar el Permiso de Exportación de Perros o Gatos, llenar las planillas de solicitud para el mismo (la entregan en la taquilla de INSAI Caracas), debe hacer un depósito de la tasa correspondiente parar introducir la solicitud.
Requisitos Sanitarios para la Exportación de Mascotas:
- Original y Copia de Certificado de Vacunación Vigente, expedido por un médico veterinario registrado ante el INSAI, donde conste la aplicación de vacuna Triple (Canina-Felina) y vacuna Anti- Rábica con un lapso no mayor de un año.
- Original y Copia de Certificado Nacional de Vacunación Anti-Rábica Vigente, expedido por un médico veterinario registrado ante el INSAI, con un lapso no mayor de un año.
- Original y Copia de Certificado de Salud Internacional Vigente, expedido por un médico veterinario registrado ante el INSAI, donde conste que el ejemplar a exportar, fue sometido a una evaluación y que para el momento de ésta, no presentaba signos ni síntomas de ninguna enfermedad infecto contagiosa.
- Original y Copia de Constancia de Desparasitación Interna y Externa Vigente, expedida por un médico veterinario registrado ante el INSAI, que contenga la identificación completa del producto utilizado y la fecha de aplicación del mismo.
- Las mascotas que van a viajar a países de la Unión Europea e Inglaterra, deben tener un microchip de identificación de 12 a 15 dígitos y el examen de ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES DE LA RABIA. Este examen se realiza en USA, España y Francia. El solicitante de este servicio debe consignar Original y Copia del examen señalado y del documento donde conste que la mascota posee el microchip de identificación. Este examen puede tener una duración de 15 a 21 días aproximadamente para otorgar el resultado.
- Las mascotas menores a tres meses de edad, no pueden viajar a ningún país de la Unión Europea, ni a Inglaterra; esto debido a que caninos y felinos menores de tres (03) meses de edad no es vacunado contra la rabia.
- Los permisos de exportación de mascotas con destino a Aruba, Bonaire, Curazao, Trinidad y Tobago solo se emitirán ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para aquellas mascotas cuyos propietarios fijarán residencia en estas islas, ya que así está establecido en sus leyes sanitarias. Para ello, deben consignar Original y Copia del PERMISO DE ENTRADA PARA LA MASCOTA COMO RESIDENTE, el cual debe solicitar a través de las embajadas correspondientes. Si el propietario de la mascota viaja como turista, no se le emitirá el permiso por las razones antes expuestas.
- Se especifica un lapso de ocho (10 días hábiles) para la emisión del permiso.
- El trámite de solicitud del permiso puede ser realizado por el usuario o una persona debidamente autorizada por escrito de parte del propietario o persona que va a viajar con la mascota.
- El permiso se emitirá a nombre de la persona con la que viaje la mascota.
- El INSAI autorizará la emisión del permiso luego de la revisión de los documentos consignados por la parte interesada, al personal técnico de la Dirección de Salud Animal Integral – INSAI. En caso de encontrarse alguna irregularidad en ellos, se le notificará inmediatamente a la persona o usuario que solicitó el servicio para hacer las correcciones del caso. Al momento de realizar la solicitud, colocar un número de teléfono de contacto del usuario.
NOTA: Cada mascota para viajes nacionales o internacionales debe ir en un kennel (jaula especial) nuevo o usado, en buen estado, lavado y desinfectado. El personal del INSAI y personal de la empresa de transporte inspeccionarán el kennel. La mascota irá en carga aérea o dentro del avión según especificaciones propias de cada empresa de transporte.
Los perros lazarillos tienen tratamiento preferencial debido a que son compañía de personas invidentes, en este caso resolver con la empresa de transporte.
¿A dónde acudir?
Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT)
Instituto Nacional de Salud Integral (INSAI)
La taquilla del INSAI del Distrito Capital está ubicada en la Torre Banvenez, piso 13, en la Avenida Francisco Solano, cruce con calle Pascual Navarro, Urb. Sabana Grande, Caracas. Atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:30 pm a 4:30 pm.
Esto válido para usuarios en todo el territorio nacional exceptuando el estado Nueva Esparta.
Página Web: http://www.insai.gob.ve
INSAI en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar»
Correo Electrónico: [email protected]
Ubicación: Terminal Internacional, Nivel 2, área Pública, al lado de la Oficina de Salud Humana.
Teléfono: 0212-355.18.80
Horario: 24 horas.
Recuerda que Cemca Viajes y Turismo te asesora en todos los aspectos del viaje: Boletos Aéreos, Seguro de Viaje, Visas, Paquetes Turísticos y Requisitos Migratorios entre otros. Cualquier duda ¡Contáctenos!
Te puede interesar:
REQUISITOS A VENEZOLANOS PARA ENTRAR A ESPAÑA
REQUISITOS A VENEZOLANOS PARA ENTRAR EN MÉXICO
30 COSAS SUPER INTERESANTES QUE HACER EN MARGARITA