Contáctenos

Mostrar Últimas Noticias Cerrar Lista de Noticias

Todo lo que debes saber del Espacio Schengen para tu viaje a Europa

Todo lo que debes saber del Espacio Schengen para tu viaje a Europa

Seguramente habrás escuchado sobre el Territorio Schengen pero no has prestado mayor atención, pero ahora vas a hacer un circuito a España  e Italia. Debido a su importancia, Cemca Viajes y Turismo te ofrece la mayor información sobre Todo lo que debes saber del Espacio Schengen para tu viaje a Europa.

Que es el territorio Espacio y cómo funciona

El acuerdo Schengen fue firmado en 1985 en una localidad homónima en Luxemburgo. Mediante el mismo, los principales países europeos se crean un espacio común denominado  Territorio Schengen — también conocido como Common Travel Area (CTA) — en el que se suprimen los controles migratorios internos entre los estados miembros. Estos controles se trasladan a las fronteras exteriores, sea aeropuertos, o carreteras, con estados no-Schengen.

El espacio Schengen es uno de los mayores logros de la UE. Es un espacio sin fronteras internas, un espacio en el que ciudadanos de la UE, muchos ciudadanos de otros países, empresarios y turistas pueden circular libremente sin estar sujetos a controles fronterizos. Desde 1985, ha ido creciendo gradualmente y en la actualidad engloba a casi todos los Estados miembros de la UE y a algunos países asociados no pertenecientes a la UE.

¿Como venezolano debo solicitar visa para entrar a Espacio Schengen?

Venezuela está incluida en los países Exentos de requerir Visa para entrar en el Espacio Schengen.

Aunque los Estados Schengen han suprimido las fronteras interiores, también han reforzado los controles en sus fronteras exteriores comunes, basándose en las normas de este acuerdo, para garantizar la seguridad de las personas que viven o viajan por el espacio Schengen.

¿Qué pasa con el ingreso a esos países?

Al ingresar a un país Schengen, vas a poder viajar por todos los demás países miembros sin control de pasaportes. Y si eres ciudadano de un país que requiere visa Schengen, al estar en posesión de ésta, no es necesario tramitar una visa por separado para cada país miembro que vayas a visitar.

Los países latinoamericanos que necesitan visa Schengen son Bolivia, Ecuador, y República Dominicana y Cuba.

El resto obtienen un permiso de viaje de 90 días al llegar a un país de la zona Schengen. Aún así, quienes no necesitan visa para viajar a Europa, puede ser que necesiten responder algunas preguntas, o tengan que demostrar prueba de fondos y seguro médico, a criterio del oficial de migraciones de turno.


Actualmente la zona Schengen está compuesta por 26 países. 22 países de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia) y 4 estados no miembros (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

Lista de países del espacio Schengen:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Chequia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Suecia
  • Suiza

Si quieres ver la lista actualizada de países del espacio Schengen puedes entrar en este enlace.


Al entrar a un país de la zona Schengen, sea en avión, tren o por carretera, te sellan el pasaporte y puedes viajar por el resto de los 26 países sin hacer más trámites migratorios, por un máximo de 90 días por cada período de 180 días. En la práctica esto significa que si después de 90 días en Europa Schengen sales, por ejemplo, tomándote un tren a Rusia, Kiev, o cruzando a Marruecos, tienes que estar 90 días afuera para volver a entrar legalmente.

Unión Europea y Zona Schengen son cosas distintas. La UE elimina controles aduaneros, aduanera, elimina controles migratorios entre los miembros. Hay países de la UE que no son parte de la zona Schengen porque quieren continuar con sus propias políticas migratorias y controles fronterizos (caso del Reino Unido e Irlanda) o porque no reúnen las estrictas condiciones esperadas por los demás miembros (Bulgaria, Chipre, Rumania y Croacia). Finalmente, hay países que no son de la UE pero se rigen por el acuerdo Schengen.

Así que ya cuentas con todo lo que debes saber del Espacio Schengen para tu viaje a Europa.

Recuerda que Cemca Viajes y Turismo te asesora en todos los aspectos del viaje: Boletos Aéreos, Seguro de Viaje, Visas y Paquetes Turísticos y Requisitos Migratorios entre otros. Cualquier duda ¡Contáctenos!


 

También te puede interesar:

REQUISITOS PARA ENTRAR A ESPAÑA

QUE SUCEDE SI ME PASO LOS 90 DÍAS DE PERMISO EN ESPAÑA

OJO CON LAS ESTAFAS DE BOLETOS CON FINES MIGRATORIOS

 

 

Ruta
Tarifa
CARACAS / BARRANQUILLA / CARACAS
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
545 USD
CARACAS / BOGOTÁ / CARACAS
Desde: 9 de diciembre de 2023 | Hasta: 29 de enero de 2024
Desde
465 USD
CARACAS / BOLIVIA / CARACAS
Desde: 1 de mayo de 2023 | Hasta: 30 de mayo de 2023
Desde
535 USD
CARACAS / CANCÚN / CARACAS
Desde: 6 de diciembre de 2023 | Hasta: 26 de enero de 2024
Desde
535 USD
CARACAS / CHILE / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
850 USD
CARACAS / CURAZAO / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
250 USD
CARACAS / LIMA / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
749 USD
CARACAS / MONTEVIDEO / CARACAS
Desde: 4 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
945 USD
CARACAS / OPORTO / CARACAS (con escala)
Desde: 10 de octubre de 2023 | Hasta: 23 de noviembre de 2023
Desde
990 USD
CARACAS / PANAMÁ / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
390 USD
CARACAS / PUNTA CANA / CARACAS
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 28 de enero de 2024
Desde
445 USD
CARACAS / SANTO DOMINGO / CARACAS
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
395 USD
CARACAS / URUGUAY / CARACAS
Desde: 7 de agosto de 2023 | Hasta: 27 de octubre de 2023
Desde
850 USD
CARACAS / VIRU VIRU / CARACAS
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
585 USD
MARACAIBO / BOGOTA / MARACAIBO (con escala)
Desde: 2 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
615 USD
MARACAIBO / CHILE / MARACAIBO (con escala)
Desde: 8 de agosto de 2023 | Hasta: 30 de septiembre de 2023
Desde
755 USD
MARACAIBO / GUAYAQUIL / MARACAIBO
Desde: 2 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
790 USD
MARACAIBO / LIMA / MARACAIBO
Desde: 5 de diciembre de 2023 | Hasta: 31 de enero de 2024
Desde
575 USD
MARACAIBO / PANAMÁ / MARACAIBO
Desde: 1 de diciembre de 2023 | Hasta: 30 de enero de 2024
Desde
320 USD
MARACAIBO / PUNTA CANA / MARACAIBO
Desde: 3 de diciembre de 2023 | Hasta: 28 de enero de 2024
Desde
370 USD
MARACAIBO / SANTO DOMINGO / MARACAIBO
Desde: 16 de diciembre de 2023 | Hasta: 3 de febrero de 2024
Desde
450 USD
BARQUISIMETO / PANAMÁ / BARQUISIMETO
Desde: 16 de octubre de 2023 | Hasta: 4 de diciembre de 2023
Desde
320 USD
BARQUISIMETO / SANTO DOMINGO / BARQUISIMETO
Desde: 15 de octubre de 2023 | Hasta: 5 de diciembre de 2023
Desde
308 USD
VALENCIA / PANAMÁ / VALENCIA
Desde: 3 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de octubre de 2023
Desde
395 USD
VALENCIA / PUNTA CANA / VALENCIA
Desde: 7 de septiembre de 2023 | Hasta: 29 de agosto de 2023
Desde
355 USD
VALENCIA / SANTO DOMINGO / VALENCIA
Desde: 8 de septiembre de 2023 | Hasta: 30 de octubre de 2023
Desde
350 USD
MATURÍN / SANTO DOMINGO / MATURÍN
Desde: 6 de septiembre de 2023 | Hasta: 25 de octubre de 2023
Desde
370 USD
PUERTO ORDAZ / MANAOS / PUERTO ORDAZ
Desde: 7 de septiembre de 2023 | Hasta: 26 de octubre de 2023
Desde
305 USD
× ¿Cómo puedo ayudarte?